
Excursión de Un Día en Velero a la Isla de Sálvora
- desde Vilagarcía, A Pobra do Caramiñal o Ribeira -


Claves de la Excursión de Un Día en Velero a Sávora
¿Cuándo? En Verano, cualquier día de la semana, de Julio a Septiembre.
¿Dónde? desde Vilagarcía, A Pobra do Caramiñal o Ribeira.
¿Horarios? De 11:00 a 19:00.
¿Incluido? Tramitación de Permisos de Navegación y Fondeo en la Isla de Sálvora
¿Precio? 650 euros barco completo.
¿Grupo Máximo? 8 personas
¿Quieres reservar con nosotros?

Nuestro fabuloso Velero de Alquiler a la isla de Sálvora, en la Ría de Arousa

Es nuestro barco - Reserva directa sin intermediarios - Siempre al Mejor Precio

Excursión de un día en velero al Parque Nacional de las Islas Atlánticas
El destino de esta excursión de un día en velero es la isla de Sálvora, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
El archipiélago de Sálvora se compone, además de la isla principal que le da nombre, de un rosario de islas menores como Noro, Vionta, Herbosa o
Sagres, y un buen número de islotes de nombres tan variopintos como el Home de Sagres, o Falcoeiro, As Moas, o As Quixadas. En esta excursión de un
día en velero podemos navegar por los estrechos pasos que se abren entre las islas y que con buen tiempo suponen un atajo considerable para entrar o salir de la Ría
de Arousa, además de todo un reto a la destreza del pilotaje: el Paso del Carreiro, el Paso de Sagres o el Paso Interior de Sálvora son buenos ejemplos.
Desde A Pobra do Caramiñal hay una distancia aproximada de unas 10 millas naúticas, y si zarpamos desde Vilagarcía habría que sumar otras
5 millas. Por tanto, es un día en el que podremos navegar prácticamente toda la ría de Arousa para alcanzar el archipiélago que está situado en la boda de la ría.
En la isla de Sálvora fondeamos en la playa del Almacén, allí donde en los siglos XVII y XVIII se operó una salazón de pescado y posteriormente una pesquería de atún.
Llama la atención la escultura sobre un peñasco en medio de la bahía de la “Sirena de los Mariño”, familia que fue propietaria de la isla en el pasado.
El edificio del Almacén fue reconvertido por la familia del Marqués de Revilla, últimos propietarios de la isla antes de que pasase a formar parte del patrimonio natural
de la Xunta de Galicia, en pazo de veraneo, y la antigua taberna de la isla en la capilla del pazo.
¿Qué hacer una vez fondeados en nuestro velero en la isla de Sálvora? Difícil respuesta: ¿quizás tomar el sol en cubierta y darse un refrescante baño?,
¿tal vez bajar a la playa con la embarcación auxiliar del barco?, ¿acaso dar un paseo por la isla? ¿Y por qué no todo? Es vuestro día.
Nuestro consejo es que traigáis vuestro propio pic-nic: unas tortillas, empanadas, bocadillos o sandwiches. Nuestro velero
dispone de nevera, además de una cocina por si además quisierais calentar algo. En la isla no hay ningún servicio de hostelería abierto al público.
Al atardecer regresamos al puerto de origen para desembarcar alrededor de las 19:00 con el placer de haber navegado la Ría de Arousa y el archipiélago de Sálvora
en esta inolvidable Excursión de Un Día en Velero a la Isla de Sálvora.


Avistamiento de Aves Marinas en nuestra Excursión en Velero al archipiélago de Sálvora
Una Excursión de Un día en Velero al archipiélago de Sálvora es una ocasión única para navegar por los estrechos pasos que separan
la isla principal de las islas e islotes adyacentes. Este conjunto pétreo de islas e islotes constituyen el hábitat en el que residen numerosas especies de aves marinas
que desde el velero podemos observar. En esta zona podemos avistar la gaviota patiamarilla (Larus michaellis) - las 30.000 parejas que nidifican
en el Parque Nacional constituyen la mayor concentración mundial de la especie - ; el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), también muy
abundante en Sálvora; cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo), alcatraces europeos (Morus bassanus),
pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) y charranes patinegros (Sterna sandvicensis) también utilizan las islas como
dormideros; y en menor medida las amenazadas especies de paiños europeos (Hydrobates pelagicus) y araos (Uria aalge).


Rutas a pie por la isla de Sálvora como complemento a esta Excursión en Velero
Los recorridos a pie por la isla de Sálvora han de hacerse siempre acompañados por los guías oficiales del parque que proporcionan muy interesantes
explicaciones sobre el patrimonio natural e histórico-cultural de la isla.
El paseo habitual comienza en la playa del Almacén, donde se encuentra el Pazo de Goyanes y la capilla. Los antiguos propietarios de
la isla, que la utilizaron como coto privado de caza, reconvirtieron el antiguo edificio destinado a la salazón del pescado en residencia estival.
Desde allí, nos dirigimos hacia la Aldea que se encuentra al norte de la playa. De camino pasamos por la Fuente de Santa Catalina en
la cual podemos leer una curiosa placa con el texto “Agua Virtuosa da Salud y Fuerza”. El antiguo poblado de Sálvora está en ruínas pero nos permite entender el entorno
en el que vivieron los colonos de la isla: un patio de uso comunitario entorno al cual se disponen las pequeñas casas de planta baja y medianeras compartidas.
Este corto paseo por una isla que respira naturaleza atlántica en estado puro tiene una extensión aproximada, ida y vuelta, de unos 2 kilómetros; el desnivel es muy
escaso y el nivel de dificultad bajo.



Nuestras Excursiones de Un Día en Velero al Parque Nacional de las Islas Atlánticas
Notas a tener en cuenta en la Excursión de Un Día en Velero a la isla de Sálvora
Incluido en "Islas de Sálvora en Velero Privado":
-Navegación en nuestro velero Beneteau Oceanis 423 Clipper de 13 metros de eslora, según programa.
-Combustible.
-Tasas portuarias y amarres en Puerto Base.
-Tramitación de Permisos de Navegación y Fondeo en la Isla de Sálvora.
-IVA
Horarios:
De 11:00 a 19:00.
Grupo Máximo:
La eslora (longitud medida de proa a popa) de nuestro velero es de 13 metros. Por su tamaño y desplazamiento (capacidad) está habilitado
para navegar con 12 personas a bordo. Sin embargo, nosotros siempre hemos pensado que menos es más, y por tanto, para mayor
comodidad y seguridad de tod@s en el barco, en esta excursión de un día en velero limitamos los grupos a un máximo de 8 personas.
Equipamiento Personal:
-Imprescindible calzado tipo náutico o de suela de goma blanca o muy clara (calzado deportivo de suela de goma blanca o clara también vale). El calzado
de suela o goma negra no se puede usar en el barco. Y claro, los tacones tampoco.
-Traer ropa acorde a las previsiones meteorológicas del día del paseo. Tened en cuenta, que para bien o para mal, en el mar siempre hace más fresco
que en tierra.
Información Importante Adicional:
Por favor, para mayor información, consultad el apartado VIDA A BORDO en el menú de nuestra web, donde encontraréis muchas respuestas a las dudas
más habituales.
*En los alquileres de duración inferior a 24 horas, en los que no se pernocta en el barco, el uso de los camarotes no está permitido.
